Serenidad
El río se desviste de bruma, para que el sol le barnice de dorados. Al fondo, un arbusto conoce la primavera. Hasta aquí no llegan los latidos de la cercana ciudad.
Mientras busca el encuadre preciso, el fotógrafo, es sorprendido por un pato que navega, sosegado, dibujando estelas. ¿Qué hacer? No esperaba un intruso. Tras unos segundos de zozobra dispara. Entiende que el verdadero intruso era él.
--
Foto propia, Aranjuez, he querido forzar un poco de luz ante la pesadumbre de de la entrada anterior. Esta toma me induce serenidad. Se respiraba una quietud mágica cuando la hice.
Me ha gustado mucho esta foto, la serenidad que se percibe en el lugar. Uno siente el enorme deseo de estar ahí solo, tranquilo, callado.
ResponderEliminarRosa, gracias, esta foto es una de las que acostumbro a tomar a primera hora dándome un paseo antes de trabajar.
ResponderEliminarSaludos.
Goath, querido amigo, he leído que el intruso eras tú y me has hecho sonreir...porque tú nunca serás un intruso allí, tu formas parte de ese paisaje, estás en él...creo que más bien el pato se acercó a saludarte...
ResponderEliminarTan es así, que hoy leyendo a Max Aub, pensé en tí...te recordé. Y es que en Diario de Djelfa hay dos poemas a Aranjuez...
Un beso muy grande.
La foto es...como todas tus fotos...bellísima.
creo que ese pato hace dibujos estupendos... como tus letras
ResponderEliminarhermoso
dos besos
Nada mejor que la imagen que acompaña a tu texto para transmitirnos ese estado del espíritu al que llamamos serenidad. Como para pasarse horas con la mirada perdida en ella. Espero volver a sentirla pronto.
ResponderEliminarSalud
No ai mejor titulo para definir la imagen.
ResponderEliminarPasaba por aqui por casualidad y me gustó la entrada.
Me ire pasando si no te importa.
Un saludo,
David.
A veces da rabia irrumpir así en la naturaleza, aunque sea para dejar constancia tan hermosa
ResponderEliminarUna foto excelente, soberbia.
ResponderEliminarMe he quedado prendada de la serenidad que me produce mirarla y me quedo pensando si el pato quería decir algo con las estelas que deja a su paso.
Un beso y un fuerte abrazo
Me gusta la quietud y los reflejos, casi se adivina el silencio, sólo los sonidos de la Naturaleza.
ResponderEliminarLa foto es preciosa. No descubro nada nuevo...
ResponderEliminarPara mi el pato está genial.
Centra la atención, la estela de paso dá movimiento, y quizás solo el paisaje, hubiera quedado demasiado inmovil, estático.
No hubiera destacado nada en especial.
Un besito.
Somo varios los intrusos entonces!!.
ResponderEliminarPreciosa foto!
Y perfectamente dicho, fuiste un intruso, como lo somos nosotros de tu blog, de tu foto, del lugar al que remite tu foto. El pobre pato es inconciente de su violación, para el no hay dentro o fuera, no hay aduanas, no hay migraciones, no hay cierre de fronteras, ni sabe de policías, ni de ladrones, ni de propiedades privadas. El pato simplemente va por su estanque de agua, su espejo de naturaleza viviendo, mientras nosotros pedimos siempre permiso, y nos metemos en lugares donde no nos llaman, dañando la paz del lugar.
ResponderEliminarBella foto y bello texto. La verdad trasmite mucho la foto, la calma del lugar, la tarde que da paso a la noche.
Un saludo.
HologramaBlanco
Linda foto, me transmite y me transporta.
ResponderEliminarun abrazo.
Quietud mágica que trasmite la foto y hasta nosotros llega.
ResponderEliminarGracias, aquí he encontrado "la serenidad donde posarme"...
Abrazos dobles
SI! El instruso es el. :) Jejeje PRECIOSA foto precioso texto.
ResponderEliminarun intruso o un amigo? o quizas el toque final para la foto que realmente desprende serenidad y magia...
ResponderEliminarLe diria al patito que nada solo y fuerte contra marea que siga adelante y jamas se detenga porque sin quererlo forma parte de una obra en las manos de un artista...
besos,
Me gustaría tanto tener cerca ese paisaje! Qué entrada más linda, Goathe, me refresca el almita no sabes cuánto: GRACIAS :)
ResponderEliminarUn besito
Precioso, querido amigo. Una reflexión muy oportuna la tuya, y una imagen digna del gran fotógrafo que eres. Besos.
ResponderEliminarNo únicamente la foto, también tu comentario, son ambos muy sugerentes. Casualmente tengo en casa un cuadro con una perspectiva similar, en mi caso de un río, con un gran vacío de paisaje que el agua llena con su silenciosa presencia. Me lo ha recordado tu entrada de hoy... a pesar de que mi lienzo no lo corte ningún simpático patito.
ResponderEliminarUn abrazo, Goathemala.
Me ha encantado la fotografía, Goathe. Transmite esa calma y serenidad que tanto buscamos.
ResponderEliminarBesos y rosas.
que bueno paisano...la estela del patito rompe y dibuja...tuviste suerte...un abrazo
ResponderEliminarUno se hermana realmente cuando descubre que el intruso es él... y ese es el momento en que consigue dejar de serlo :)
ResponderEliminarEs impresionante.... que sorpresa te dió el a ti... y aceptaste además que era su mundo.. mucho mas que el tuyo que navega a caballo entre "dos aguas"....
ResponderEliminarEse rio... me recuerda al rio que mas adoro, sin ser el mejor, el Tejo como lo llaman los Portugueses....
Besos
La referencia visual que hace el ave es interesante porque ademas de dinamizar la composicion ahora me pregunto en que direccion corre el rio, lo unico seguro que sabemos es, para donde va el pato!
ResponderEliminarBuena foto compai!
Hola, Goathe...
ResponderEliminarSerenidad y sosiego....seguro que sí. Excelente fotografía.
Me interes el tema del intrusismo en la naturaleza del hombre. Llevo día intentando fotografiar a las golondrinas que han vuelto al nido que hicieron sus antepasados en las maderas del patio de mi casa, pero necesitaría horas para que se acostumbraran a tenerme tan cerca; pero si vuelven cada año, por algo será.
Un abrazo.
La foto está mandada a pedir y la naturaleza te la obsequió, no pudistes haber tenido mejor oportunidad de tomarla, y gracias a Dios que por lo menos lo tuyo era una cámara fotográfica y no una escopeta.
ResponderEliminarLo mismo digo yo, el pato si hablara dijera: "como hay de intrusos por su habitat."
Cuidemos la Naturaleza y su entorno!
Ah como hubieras querido estar en mis paseos por los bosques del sur entre araucarias de juvenieles 500 o 700 años, pinos centenarios, cascadas magicas de aguas sulfurosas, el vapor de las fumarolas de la actividad volcanica, el perderse en el bosque y encontrar arboles magicos que parecen la encarnacion de Barbol (¡como lo encontraste??? me preguntaban pues caminando y mirando, pues)arrayanaes de cortezas anaranjadas, follaje purpura, aguas cristalinas y truchas saltarinas,montañas nevadas, el aroma y el rumor del viento blanco: un paisaje magico.
ResponderEliminarTermino de desarmar valijas y paso coordenadas del google earth, hasta de un crater de un impacto de meteorito que encontre y que informe a la universidad del Comahue donde yo estudie....
No dar bola si B marca que no actyualize... enc uanto a fotos. estem... traje unas 1500 apenas.
ResponderEliminarQ foto tan bonita, Goathe!
ResponderEliminarAranjuez es uno de esos lugares mágicos q te atrapan.
Besicos.
Observar estos momentos y estas imágenes desde la calma interior, nos deja sin palabras por la grandeza en la sencillez, la belleza envolvente y del momento. A veces lo siento como un milagro. Captar el momento es vivirlo desde la plenitud y el ahora.
ResponderEliminarUn abrazo.
Inuits
La fotografía es perfecta para el título que lleva: "serenidad", tanto que contagia el verla.
ResponderEliminarHas logrado captar la dulzura de la inocencia. El colorido me ha encantado, en el mejor sentido de la palabra. Besos
ResponderEliminarEs preciosa, fíjate que a mi me transmite una tristeza rara, inexplicable.
ResponderEliminarBesitos y buen día.
Puchis maestro Goathemala, no es que me sorprenda que usté tome buena fotos, pero si me sorprende el efecto que causan, porque ante todo soy un ser urbano, pero ese baño bucólico que se recibe al visitar su blog es refrescante.
ResponderEliminarSalú pue.
Me gusta la sencillez de la entrada. Con unas simples palabras y la foto logras esa atmósfera tan sugerente. Un saludo.
ResponderEliminarEl título del post va que ni pintado...
ResponderEliminarPues tu sensibilidad al captar imágen nos ha trasladado la quietud y la serenidad del momento. Es una foto bellisima, me gusta la luz, y el "inoportuno" pato la ha llenado de vida, pues la hermosura se completa cuando hay algo capaz de latir, aunque sea un diminuto corazón, para hacer vibrar el nuestro.
ResponderEliminarUn abrazo.
Beso al fotógrafo.
ResponderEliminarNo dejes esa cámara porfavor.
Abrazos.
Sí que es relajante, al igual que tu descripción del momento de hacerla.
ResponderEliminarTe dejé un premio en mi blog. Besotes
Una bonita foto, y menos mal que el patito se dejó retratar, yo intenté retratar el otro día una ardilla y no se dejó. Un saludo
ResponderEliminarPreciosa foto del río con esos tonos dorados, Goathe. El pato apareció justo en el momento preciso, añade el movimiento y la ondulación a esa naturaleza pausada y serena. ¡Qué bien captas la naturaleza! Y el texto, breve pero con las palabras exactas que pintan tan bello paisaje. ..."para que el sol le barnice de dorados..."
ResponderEliminarSaludos cariñosos, paisano.
Goathe, en mi blog te he dejado TRES premios para si quieres, que los recojas.
ResponderEliminarMe haría mucha ilusión, pues admiro tanto tu talento fotográfico como narrativo.
Un beso
Qué bello está tu blog.
ResponderEliminarSiempre que regreso me lleno de alegría.
Feliz de que existas!!
Interesa dos fotos en primer plano de la rama de una araucaria (de esas en Europa no van a ver una ni en maceta), una de ellas con una gota de agua colgando, tomada con una camara de lo mas choronga como la mia? Ya que estamos en la tierra de los arboles, de paso puedo presentar tambien el arbol completo.....
ResponderEliminarBueno, tambien manzanos rojos como la fruta madura, acer de color purpura que envidiaria un emperador romano,amarillos fulgurantes, plantas que crecen en el agua, sequoias gigantes, lo que gusten....
Una foto preciosa, llena de serenidad.
ResponderEliminarPreciosa... tan torpes en tierra y tan elegantes en el agua. El texto corto y certero, muy tuyo. Pan para el pato, un beso grandote para ti ^^
ResponderEliminarBella reflexion fotografica, y ahora que la leo, me doy cuenta que se aplica a esa busqueda exterior-interior que todos llevamos en procesion y luego divagamos por muchos caminos queriendo encontrarnos y no avistamos que en realidad nosotros con nuestros silencios estamos presentes en el mismo lugar, porque somos parte del paisaje afuera y adentro.
ResponderEliminarMe captas?
Yo en lo mas intimo de mi quisiera que este silencio no quede mudo, ya casi vuelvo amigo, y palabras como las tuyas, son las que me hacen decir, vale la pena!
Asi que siempre presente aqui y alla!
Te dejo mi aprecio y cariño, (beso incluido)
He sacado algunas fotos por las orillas del río en Aranjuez. Pero nunca tan temprano como para obtener ese efecto apastelado tan interesante. Y concuerdo contigo, el intruso eras tu.
ResponderEliminarLa fotografía es bellísima y tiene ese especial marchamo de la espontaneidad, la aparición del pato le da un encanto muy especial, a nada preparado....enhorabuena y un abrazo de azpeitia
ResponderEliminarEs increíble la fotografía o el fotógrafo? Qué luz tan misteriosa y la estela del patito... perfecta.
ResponderEliminarEl Padre Tajo, supongo.
ResponderEliminarCachissss... Creo que pronto debería volver a Aranjuez. Hubo un tiempo en el que acudía un par de veces por semana. Nunca he tenido la oportunidad de hacer la sesión fotográfica que merece.
Preciosa toma.