FÁBULA Y DESPEDIDA VERANIEGA
Propuso el hada del bosque regalar tiempo al animal que superara una prueba. Optaban al premio una liebre, un cuervo y una tortuga.
- Se deberá llegar al roble de la colina…
Intentó decir el hada sin poder terminar porque apenas fijó el objetivo arrancó el vuelo del cuervo y la estampida de la liebre.
Llegaron tan igualados que interrogaban, asfixiados, al hada "¿Quién ha ganado, quién ha ganado?".
- Es preciso esperar al otro contendiente, exclamó el hada.

- ¡Buah, la lenta! – exclamó el ave -.
- ¡Nos dormiremos esperando! – confirmó el mamífero-.
Ocho horas más tarde la tortuga alcanzó el roble de la colina. El hada despertó a sus oponentes y concluyo:
- Se deberá llegar al roble de la colina contando los árboles que hay en el camino de tierra amarilla. ¿Quién lo hizo?
La liebre se miró las patitas y si bien estaban amarillas no recordaba haber visto ningún árbol. El cuervo se sacudió el polvo amarillo de sus plumas y se estrujó, sin éxito, la mente recordando el número de árboles que sobrevoló.
La tortuga respondió:
- Tres encinas, cuatro castaños, el nogal en que dormí una siestecita y el roble bajo cuya sombra estamos. Nueve, en total nueve árboles.
- Queda claro que el ganador es la tortuga - aseveró el hada - ahora responded animalitos, en qué aplicarían el tiempo si hubieran ganado. La liebre saltó y exclamó:
- Si tuviera más tiempo buscaría un frondoso árbol bajo cuya sombra haría una madriguera fresquita.
El cuervo, grazno:
- De haber ganado emplearía el premio encontrando una rama ventilada para hacer un nido y pasar el verano sin calor.
El hada premió a la tortuga con más longevidad, esa es la razón por la que viven más tiempo que otros animales, pero no pudo evitar preguntarle en que invertiría el tiempo ganado.
La tortuga miró inquieta y asustada al hada.
- No sé. ¿En gastarlo?
-------
La moraleja queda para ustedes. El tiempo es una batalla perdida de antemano. Me inventé esta fábula como despedida estival basándome en la conocidísima de Esopo.
Quiero tortuguear un poco que ya liebreé y cuerveé lo mío en lo que va de año. Buscaré sombras, escribiré descalzo en las arboledas, fotografiaré hadas, animalitos o menudencias, leeré en las arenas mediterráneas y en los bosques del norte. También les visitaré aunque es posible que no deje rastro.
A mi regreso, en la segunda semana de septiembre, mi bitácora cumplirá un año. Es casi seguro que les reitere, en su momento, el agradecimiento que anticipo ahora: agradezco, de corazón, el tiempo dedicado a esta decantación de mí ser que es La tierra de los árboles .
Gracias por pasar, gracias por sembrar árboles en forma de comentarios y conformar un espeso bosque, gracias por aportarme consejos y ser siempre tan amables.
--
Dibujos de los pequeños artistas: http://hall.gresham.k12.or.us/esl/lit1es.html
Que vuelvas con un hermoso callo bien formado en el dedo índice de tu derecha, por tanto disparar el "gatillo de la paz" que abre la puerta por donde entran las luces que conforman recuerdos e instantes congelados en tiempo y espacio.
ResponderEliminarQue encuentres los "instantes decisivos" de los que hablan los maestros. Aquellos ubicados en el zenit de la escena; los que pierden valor un momento antes o un momento después.
Magnífica fábula, te felicito por el escrito... lo incorporo, sin dudarlo, a mi repertorio de cuentos, con tu permiso... copiado y firmado queda...
ResponderEliminarEs cierto lo que dices... ¡cuántas veces pasamos por la vida pasando de verdad, sin darnos cuenta de lo que hacemos o dónde estamos, viendo sin ver, como la liebre y el cuervo, en vez de disfrutar de la realidad, de ser conscients del presente, como la tortuga de tu fábula...
¿En qué invertir el tiempo? Para mí, como para la tortuga, no hay nada en qué invertirlo... simplemente, disfrutar del que tenemos ahora mismo... sin enterarnos, un día se acabará el juego, de repente, y no podremos recuperar el tiempo no vivido...
Un abrazo, querido amigo, y que disfrutes de tus encinas, tus castaños, tus robles y que te eches unas magníficas siestas bajo los nogales... aquí estaremos, a tu regereso para celebrar contigo ese cumpleaños...
¡Be turtle, my friend!...
Un besazo goathemala... "tortuguea" a pleno pulmón, tanto... tanto... como para llegar a conseguir su hermoso caparazón... ja ja ja ja ja.
ResponderEliminarA mí se me da muy bien eso no creas, y te aseguro que me hace disfrutar hasta unos niveles... uuuffffffff.
Precioso cuento :)
Fe felicito, magnífica adaptación de esopo.
ResponderEliminarEspero que reconsiderés lo del blog, pues al menos a mi, me hacen muy felices tus historias.
Saludos y que descansés.
¿Recibir más tiempo? Eso no me interesa, me interesa más como usar el que tengo, y si no me alcanza pues bueno lástima.
ResponderEliminarHasta luego.
Gracias a ti, siempre, por este y tantos hermosos relatos. Besos.
ResponderEliminarPues nada a disfrutar de unas merecidisimas vacaciones y nos vemos en septiembre...
ResponderEliminarun saludo
Bello relato y seguiremos caminando...Decia un viejo que lo que hay que hacer es conciencia sobre que animal vivimos (ya que en algun momento somos, ave, liebre o tortuga)
ResponderEliminarUn abrazo mano.
Hermosa forma de decir que te vas de vacaciones, saludos y que la pases bien.
ResponderEliminarhasta luego
La vida como la vemos es un paso por el mundo y una oportunidad para conocer el infinito...
ResponderEliminarNo hay que llegar primero a la meta, si no hay que saber llegar, y tenemos tiempo de sobra para lograrlo...
Que disfrutés el verano de la mejor forma en que podás contar árboles!
No vas a estar para mi cabalístico 44 cumpleaños, pero te contaré de la fiesta.
ResponderEliminarDetalles, eso es la vida y hay que tratar de no perderlos.
Abrazo grande manito.
Magistral tu despedida al receso!
ResponderEliminarTe voy a extrañar un monton amigo!, pero es bien merecido tu descanso, pon al escritor que se distraiga viendo la naturaleza y captando lo minimo para hacerlo grande en tu papel!
Besos y abrazos! y que pronto regreses para celebrar ese año de bosques a los que a su sombra nos hemos acogido.
Estupendo, me saco mis conclusiones, reconozco que yo gasto todo el tiempo que puedo, nunca he tenido sentimiento de perderlo.
ResponderEliminarVacaciones rebarbaras!!
Me gusta mas tu cuento que el de Esopo! Descansa y tortuguea mucho amigo, espero tu regreso para celebrar el cumple de este espacio tan calido y humano. Gracias a ti. Un abrazo.
ResponderEliminarNoxeus, sí prometo hacer callo y regresar con fuerza.
ResponderEliminarDelokos, sí, por mucho que hagamos avanza inexorable el tiempo. Para mí la mejor forma de aprovecharlo es viajando y conociendo lugares y costumbre nuevas, justo lo que nos espera en unos días.
Mía, ¿así que sabes tortuguear? Qué suerte, yo también pero siempre por una cosa u otra soy liebre o cuervo.
Mónica, van a ser unas semanas de nada Mónica. Si quieres te aconsejo los tres que más han gustado desde que comencé el blog, por si te apetece leerlos, además son bastante cortos:
http://goathemala.blogspot.com/2007/03/tras-una-estrella.html
http://goathemala.blogspot.com/2007/02/los-planetas-de-deneb.html
http://goathemala.blogspot.com/2006/12/la-rosa-mstica.html
M.d.i., mejor eso, tener más tiempo no conduce a nada bueno. En relación al tiempo, me permito recomendarte la primera película de Guillermo del Toro, Cronos.
Waiting, gracias hasta dentro de unas semanas.
Victoria, sí, gracias, hasta septiembre. Seguro que traigo fotos frescas.
ResponderEliminarJuan, eso mismo pienso que somos los tres y qué mejor momento para ir despacio que en vacaciones ¿no?
G. Ruiz, seguro que lo paso muy bien, ya pondré algo de por donde estuve.
Roberto Lone, ¿sabes? tengo muchas historias atascadas sin final, soy consciente de que desenlace estará entre fresnos, sauces y álamos.
Pirata, tu escribe, que yo cuando te lea te contesto. Esta vez sí que seré el primero en felicitarte: ¡FELICIDADES!
Cromática, yo también tus pulidas y bellas poesías, en un mes regreso con fuerza.
Palmoba, yo sí. Lo pierdo en las colas de los supermercados y de los bancos. Fuero de eso, diría como tú que no lo pierdo; todo lo más, que lo gasto de otra forma.
Azul, gracias, el de Esopo ya ni lo recordaba pero algo debía subyacer.
Gracias de nuevo, un placer.
--
Saludos.
Que premio maravilloso: tiempo.
ResponderEliminarque descanses y disfrutes.
Giuseppe
Por favor, a tu regreso, traeme la foto de un sueño.
ResponderEliminarQue te vaya bien amigo.
Simpática la fábula :)
ResponderEliminar¡Felices vacaciones!
que hermosa historia muchas veces apuramos a los mas lentos o los mas viejos o mas niños que hagan las cosas a nuestro ritmo y nos olvidamos de la belleza que tiene el hacer las cosas lentas pero seguras
ResponderEliminar¡Preciosa y sabia fábula!
ResponderEliminarQue disfrutes tu merecido descanso, aquí estaremos esperándote :)
Hombre no fastidies con batallas perdidas de esas, el tiempo es obviamente un regalo
ResponderEliminarTe he encontrado por casualidad, y ha sido un verdadero placer en este momento leer esta fábula. Imagina...procuro que el lema de mi vida sea CARPE DIEM,...aunque la mayoría de las veces me estrello contra la cotidianeidad, el stress, el mirarse el ombligo y se me olvida reinventar las rutinas, contar los árboles...con lo bonito que es el color amarillo...ese color de los locos...especialmente si son bajitos.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Que susto me habías dado!, como te despediste muy formal y todo. El ultimo post lo escribí según sugerencia tuya.
ResponderEliminarFelices vacaciones
Que encuentres árboles amigos que te cobijen, te regalen sombra y frescura. Que el tortugo que hay en tí nunca se canse de caminar, mirar y contarnos. Un abrazo y te espero en septiembre!!
ResponderEliminarGracias a tí, amigo Goathemala, por haber arado la tierra en la que pudieron crecer todos esos árboles que tienes ahora.
ResponderEliminarTe deseo lo mejor, que descanses y que disfrutes de todo eso que la velocidad a veces no quita. Lo bueno es que siempre hay un momento de pausa. Aprovéchalo.
Un gran abrazo.
Tanino, sí, hay que aprovecharlo que luego me paso el resto del año quejándome.
ResponderEliminarCHC, que bonito, prometo traer historias y fotos nuevas, gracias.
Qalamana, sí. Mira que es un género que no me va demasiado pero quise arriesgarme.
Maria Cristina, apreciar las pequeñas cosas, perderse, muchas veces creyendo que perdemos el tiempo cuando de verdad lo estamos aprovechando.
Azul, gracias, hasta dentro de unos días.
Reikiaduo, es que me gusta mucho Cortázar y decía del tiempo (en realidad se refería a un reloj): "una cadena de rosas, un calabozo de aire".
Saludos.
Elisa, me alegra que te gustara, bienvenida a mi espacio.
ResponderEliminarMónica, mira que tienes razón, con lo fácil que hubiera sido decir: ¡dentro de una semana me voy fuera! Es que soy muy complicado.
Pamela, una de las semanas será exactamente para eso. Traeré fotos. ¡Hasta septiembre!
Sofía, impecable la metáfora del arado amiga (además de que me siento honrado). Tú sabes mucho del tiempo, lo he leído en tu espacio, así que te tomo el consejo y aprovecharé para divagar todavía más.
Saludos.
Gracias a tí (porque al menos yo disfruto muchísimo cuando me pierdo entre tus letras).
ResponderEliminarLa fábula me ha encantado :)... Seamos tortugas!!!
Besitos y... ¡A disfrutar de las vacaciones se ha dicho!
Pues aún no voy como la tortuga, aunque estoy aprendiendo, pero ya hace tiempo que comprendí que llegar no es lo importante, sino disfrutar de lo que hay en el camino.
ResponderEliminarQue pases un buen descanso, no te olvides de fotografíar para regalarnos esas instantáneas que tanto nos gustan.
ResponderEliminarLa fábula está muy bien, me ha encantado.
Un abrazo y a descansar.
Que disfrutes de estas merecidas vacaciones. Te esperamos en septiembre.
ResponderEliminarDos besos con abrazos
Que el gran Arquitecto te acompañe siempre en todos lugares donde andes, y que las vacaciones sean en exageración relajantes.
ResponderEliminarSaludos y te esperamos !
Hermosísima parábola. ¿Alguien ha vivido en el pasado? ¿o en el futuro? Nuestra vida es siempre presente, presente, presente. Lo que ahora escribo era futuro hace unos segundos, y ahora es fugaz presente que anida su futuro. Eso es la eternidad: vivimos en la eternidad. Gonzalo.
ResponderEliminarDisfruto un montón de tus vacaciones y felicitaciones de antemano por tu espacio (que también es mío/nuestro)... Un abrazo ;)
ResponderEliminarMaravillosa fabula, amigo mio...me encanto...un abrazo
ResponderEliminarEspero que descanses pero que sobre todo, escribas. Sé que tienes mucho que dar. Imágenes y letras las esperaré.
ResponderEliminarAbrazos muchos.
Que descanses mucho para reponerte del trajin de la ultima epoca del año, ese mar azul invita a zambullirse! En cuanto al aniversario, bueno ya veremos que hojas aportamos para el festejo.
ResponderEliminarYa los demás dijeron todo lo que podría decir...que tortugees bajo el mejor de los árboles y encuentres tesoros en las arenas.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti, y felicidades anticipadas. Tortuguear es una de las cosas más sabias y más necesarias que se pueden hacer en esta vida. ¡Qué te aproveche el tortugueo!
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Vaya por Dios, unos llegan (yo) y otros se van (tu)... :-(
ResponderEliminarAqui te estaremos esperando y no tienes nada que agradecer, es un gusto pasarse siempre por aqui a leer tus hermosas letras.
Que estes bien, saludos!!!
Una fabula o cuento muy lindo. Enternecedor como todo lo que he leido en tu blog.
ResponderEliminarSaludos desde mi rincon
Veronica
Esperaré ansiosa las fotos de las hadas (siento curiosidad por ver las "otras menudencias" que captará tu cámara). Eres un artista grande con alma de niño. Siempre me alegro de haber descubierto tu blog.
ResponderEliminarPau
Cuesta esperar por los amigos, pero ni modo, hay que descansar. Lo mejor para ustedes, con todo cariño.
ResponderEliminarque usted lo disfrute mucho...yo me aparezco y desaparezco como el Guadiana en este agosto...poco a poco me pongo al día de tareas que, ya va estando bien...
ResponderEliminarun fuerte abrazo y disfrute de sus más que merecidas vacaciones...
un fuerte abrazo,compañero
Tortuguea a gusto Goathemala, que cuando regreses te estaremos esperando. Yo también voy cual lento animalito, lo malo es que soy tortuga despistada -probablemente contaría sin problemas los árboles pero no podría identificarlos todos-. Y sí, el tiempo está para eso, para gastarlo. No he sabido de nadie que sepa detenerlo, sujetarlo o guardarlo... Preciosa fábula ^^
ResponderEliminarUn besote!!!
¿JUEGAS RULETA RUSA?
«Las sábanas rezuman otras vidas y otros cuerpos mientras el amanecer trae nueva jornada de adicción y desvelo...»
BELMAR
Gracias por el tiempo que recupero cuando te leo.
ResponderEliminarUn abrazo desde la Ciudad de Agua.
Pues yo ni en las colas tengo esa sensación..porque siempre voy de un sitio a otro, siempre estoy viendo a gente, cursos, comidas, cenas, juergas, trabajo, estudios y derepente voy al banco, al super, nadie me acompaña y pienso, en mi, en poco, en mucho..mis mejores ideas han salido de esperas en colas, de esperas en aeropuertos, de esperas y esperas...solo el super me trae consecuencias...voy poniendo en el carro cosas que ni miro..y coñito!! pago un monton y llego a casa con cosas que ni sé para que son..pero no importa, alguien las usa, voy y las regalo!!
ResponderEliminarAmigo Goathemala... que te la pases super!!! ;)
ResponderEliminarY cuando vuelvas, asegùrate de leer el post que titulè: ¡Un premio!
Saluditos
Un tiempo para alimentarte de experiencias, todo lo mejor para ti.
ResponderEliminarTrae muchas fotos y palabras...
Un abrazo rompehuesos.
Y yo que creía que habia estado por aqui para desearte unas buenas vacaciones y veo que no, al menos si lo hice, publicado no quedó.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y felices vacaciones
Nerim
mandanos fotos..mano!
ResponderEliminarY te mandamos uh laptop!
Espero que estés disfrutando de lo lindo, amigo.
ResponderEliminarUn abrazo
Estoy en el bosque... me recuerda cuando una vez llegó un niño con su abuelo a hacer un tipeo, el niño lo hizo como en tres horas, luego vino y me aviso que deseaba imprimir su trabajo, pude leer la primera página y quedé asombrado como ahora, es esencia.
ResponderEliminarEra eso.
Un abrazo al cielo dorado y que se extienda por el atardecer y llegue a ti.
Hola majete, tienes un premio esperándote aquí:
ResponderEliminarhttp://amebasaladeriva.com/2007/09/04/premios-blog-solidario-2-edicion/
Espero que puedas pasar a recogerlo. Un saludo.
Buena fábula...carpe diem..tortugueemos
ResponderEliminarDeleitándome en tus fotos...por fa, danos más sopa de letras.
ResponderEliminarGab
Deliciosa fábula, querido amigo. Espero que estés, como la tortuga, gastando el tiempo... felicidades de antemano por el año bloguero, aunque espero celebrarlo a tu regreso. Un abrazo.
ResponderEliminarYo ya regresé de vacaciones y pasé a dejarte saluditos :)
ResponderEliminarMi estimado Goathemala, para cuando regreses..., tienes un premio esperándote en mi blog. Un beso :)
ResponderEliminar